Búsqueda de empleo en Internet
Desde la creación de este blog hemos recibido numerosos mensajes en los que nos sugerían crear un espacio dedicado a la búsqueda de empleo, y la verdad es que teniendo en cuenta la temática que abordamos, como es, el ámbito laboral en sus diferentes vertientes, parece apropiado dedicar un espacio a un aspecto tan importante como es la búsqueda de empleo en Internet.
Encontrar trabajo hoy día es un «trabajo» en sí mismo que se debe planificar y trabajar diariamente, y la Red Internet, es sin lugar a dudas el escenario donde se desarrolla gran parte de esta actividad.
Tras decidir la creación de esta nueva categoría de «búsqueda de empleo», llegó la hora de decidir el enfoque de los contenidos que iremos publicando sobre la materia y, a falta de vuestras propuestas (que podéis enviar a través del formulario de contacto), hemos pensado en los siguientes:
Información sobre los principales portales de búsqueda de empleo
En Internet hay muchos portales dedicadas a publicar ofertas de empleo, selección de personal y a poner en contacto a empresas que necesitan personal y candidatos.
Muchas de ellas, empresas solventes y profesionales con una larga trayectoria que a buen seguro te podrán ayudar a conseguir tu objetivo: encontrar trabajo.
Pero la realidad de Internet no es solo esta, desgraciadamente hay otras muchas webs que tratan de aprovecharse de la situación de necesidad y te harán perder tiempo y dinero. En esta nueva categoría trataremos de proporcionar información de calidad para optimizar el tiempo que dediques a buscar trabajo en Internet.
El uso de redes sociales para buscar trabajo
El uso de las redes sociales es hoy día una herramienta imprescindible para encontrar trabajo y, para ser encontrado, sí como suena, una presencia de calidad en la red social adecuada puede ser tu llave para acceder a un puesto de trabajo o mejorar tu empleo actual.
Quizás, al leer la frase anterior haya pasado desapercibida la palabra «calidad» y «adecuada», recuérdalas porque serán claves si quieres tener éxito en la búsqueda de empleo en redes sociales.
Aspectos legales a tener en cuenta en la búsqueda de empleo o al seleccionar personal (en el caso de las empresas)
Abordaremos diferentes aspectos legales a la hora de buscar trabajo en Internet que debes tener en cuenta para transmitir una imagen profesional por un lado y, por otro, evitar que tus datos circulen en la Red sin control.
En el caso de las empresas, muchas no cuentan con empresas de selección que se ocupen de velar por los aspectos legales de los procesos de selección, por lo que os daremos algunas pautas para afrontar personalmente este proceso con garantías.
Marca personal
Al igual que en la vida real, en Internet o mundo virtual, proyectamos una imagen que condiciona como somos percibidos por los demás y que también afecta, en el caso de que estemos buscando trabajo o queramos mejorar el que ya tenemos.
Es por ello que debemos saber qué es y como gestionar nuestra marca personal para ayudarnos laboral y profesionalmente.
PRIMER CONTENIDO: VÍDEO SOBRE EL USO DE LINKEDIN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
En esta primera entrada de la categoría BÚSQUEDA DE EMPLEO, os presentamos un interesante vídeo sobre el USO DE LINKEDIN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO, de Alfredo Vela Zancada, consultor en Redes Sociales y Orientación Laboral, publicado en el canal de Youtube de la Universidad de Valladolid.