¿Cómo calcular las retenciones del IRPF de mi nómina para 2016? Seguro que después de tanto escuchar las rebajas del IRPF aprobadas por el Gobierno de España para 2016, te estarás preguntando cómo afectará a tu nómina. Al reducirse el IRPF, la empresa debe calcular la retención mensual del IRPF en tu nómina teniendo en cuenta esta circunstancia de tal forma que tu nómina debe reflejar esta variación.
¿Cómo puedo calcular las retenciones del IRPF de mi nómina para 2016?
Para calcular la retención el IRPF de tu nómina para el 2016, la Agencia Tributaria pone a tu disposición dos herramientas que tienes accesible en la web de este organismo y cuyos enlaces te facilitamos a continuación:
- Cálculo online del porcentaje de retención: Esta es la forma más rápida y cómoda de realizar el cálculo, para ello, debes introducir tus datos personales, familiares y laborales. Son los mismos datos que facilitas a tu empresa en el modelo 145 de comunicación de datos al pagados y que ésta utiliza para calcular tus retenciones.
- Descarga del módulo de cálculo de retención del IRPF: Esta opción tiene la ventaja de poder guardar en tu equipo los cálculos realizados, si bien requiere la descarga previa e instalación de esta herramienta.
He realizado los cálculos pero mi empresa me aplica un porcentaje distinto ¿Qué puedo hacer?
El porcentaje de retención debe coincidir si se han hecho bien los cálculos, por lo que nuestra recomendación es:
- imprime la hoja de resultados que has obtenido en la web de la Agencia Tributaria cuando has calculado tu retención.
- Rellena un modelo 145 de comunicación de datos al pagador con tus datos actualizados y entrégalo en la empresa junto al documento indicado en el punto anterior. En muchas ocasiones se producen circunstancias en las circunstancias personales o familiares (divorcios, nacimiento de hijos, ascendientes a cargo…..) que no se comunica a la empresa y por lo tanto no son tenidos en cuenta cuando ésta realiza el cálculo.
Trackbacks/Pingbacks