¿Qué son los permisos retribuidos? Los trabajadores tienen derecho, en determinadas circunstancias, a unos días de permiso sin pérdida de retribución, diferentes a los días de vacaciones, esta clase de permisos se denominan “PERMISOS RETRIBUIDOS” y viene establecidos y regulados con carácter general en el art. 37 del Estatuto de los Trabajadores (sin perjuicio de lo que dispongan los convenios colectivos como más adelantes se señalará).

Los casos más comunes y que suelen preguntar a menudo son:

  • ¿Cuántos días me corresponden por operación de mi marido? Por operación de familiar hasta segundo grado serían 2 días.
  • ¿Cuántos días me corresponden por nacimiento de hijo? Por nacimiento de hijo 2 días.
  • ¿Cuántos días me corresponden si mi suegro está hospitalizado? Serían 2 días por el hecho de ser un familiar de segundo grado por afinidad.

En esta misma línea los convenios colectivos de aplicación en cada empresa, ya sean de ámbito estatal, autonómico o provincial,  pueden mejorar lo dispuesto en el  artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, ampliando duración o introduciendo nuevas causas que den derecho a un permiso retribuido.

A modo de ejemplo señalar que el CONVENIO COLECTIVO DE HOSTELERÍA PARA LA PROVINCIA DE MALAGA en su artículo 20  “LICENCIAS”,  regula estos tipos de permisos retribuidos dentro del ámbito de la hostelería en Málaga, incluyendo 1 día de permiso retribuido por asuntos propios, siempre que tengan un contrato de un año o superior, y amplía lo fijado por El estatuto de los Trabajadores en lo siguiente:

  • ¿Cuántos días me corresponden por operación de mi marido? Por operación de familiar hasta segundo grado serían 3 días.
  • ¿Cuántos días me corresponden por nacimiento de hijo? Por nacimiento de hijo 3 días.
  • ¿Cuántos días me corresponden si mi suegro está hospitalizado? Serían 3 días por el hecho de ser un familiar de segundo grado por afinidad.