¿Qué es el programa PAFE de ayudas a la creación de empleo del Ayuntamiento de Málaga?

Se trata de un programa anual del Ayuntamiento de Málaga por el que puedes acceder a subvenciones a fondo perdido para la creación de empleo estable dirigidas tanto a empresas de nueva creación y empresarios autónomos recientemente dados de alta, como a empresas y empresarios autónomos en activo. con un tope máximo de 9.000 euros por solicitud.

¿Qué tipos de ayuda ofrece este progama?

Las ayudas contempladas son de dos tipos.

  1. Línea de Ayuda PEFA: de forma general:
    1. Contrato indefinido a tiempo completo: se concederá la cuantía de 1.200 € / 1.500 € por puesto de trabajo creado
    2. Contrato indefinido a tiempo parcial: (siempre que el mínimo sea del 50% de la jornada) la cuantía será de 600€ / 750€.
  2. Línea de Ayuda a «Empresas de Inserción»: Las empresas calificadas legalmente como “empresas de inserción” que contraten a trabajadores en riesgo de exclusión social por un período mínimo de un año podrán solicitar, además de la ayuda anterior, 1.000€ complementarios por cada puesto de trabajo.

¿Quién se puede beneficiar de estas ayudas?

  • Empresarios autónomos y sociedades de nueva creación dados de alta dentro de los 9 meses previos a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Empresas y empresarios en activo que no lleven más de 5 años en funcionamiento.

En ambos casos, los puestos de trabajo estables subvencionables serán aquellos que lleven menos de 9 meses dados de alta, o que aún no hayan sido incorporados.

¿Qué documentación hace falta?

A continuación te indicamos la documentación necesaria para su tramitación:

  • Modelo de solicitud por duplicado (disponible en la web del IMFE)
  • Memoria plan de empresa en modelo normalizado (disponible en la web del IMFE)
  • Copia del alta en Hacienda (modelo 036-037)
  • Copia del alta en autónomos.
  • Copia del DÚE (sólo si alta se cursó a través de la red CIRCE
  • Copia de los contratos de trabajo y/o altas en la seguridad social de los trabajadores por los que se solicite la ayuda, si han sido contratados con anterioridad a la solicitud.
  • Autorización expresa de dichos trabajadores contratados para comprobar su situación como demandante de empleo (una autorización por trabajador)
  • Además al presentar la solicitud autorizas al IMFE para consultar tus datos dentro del Servicio de Verificación de Datos del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública

¿Dònde puedo encontrar los modelos de solicitud?

Las bases, modelos de solicitud, memoria y autorización necesaria las tienes disponibles en la página web del IMFE – Instituto Municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Málaga.