En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de 11 de marzo de 2015 se ha publicado el Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.
AVISO: El Decreto-ley 2/2015 ha sido objeto de una corrección de errores publicada en el BOJA de 19 de marzo de 2015.
Esta nueva norma cuya entrada en vigor se produce el 12 de marzo de 2015 y cuyas diferentes líneas de ayudas iremos explicando en entradas posteriores, se concreta en 8 líneas de ayudas:
Subvenciones y Ayudas de la Junta de Andalucía
El Título I del decreto-ley regula los Programas Emple@Joven y Emple@25+, que en sus cinco secciones establece las siguientes medidas:
- Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria Emple@Joven y Emple@25+.
- Becas para el desarrollo de prácticas profesionales en empresas. en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
- Ayudas para la contratación de personas titulares del Bono de Empleo Joven.
- Iniciativa de Proyectos de Interés General y Social generadores de empleo.
- Incentivos a la contratación indefinida de personas jóvenes.
El Título II, dedicado a los incentivos a la contratación de personas mayores de 45 años, tiene por objeto incentivar la contratación indefinida de personas desempleadas de este colectivo, especialmenteo afectado por los efectos de la crisis y su mayor dificultad en su incorporación al mercado laboral.
El Título III regula el Programa para el Retorno del Talento que tiene por objeto favorecer la incorporación al mercado de trabajo andaluz de aquellas personas que se vieron abocadas a buscar oportunidades de empleo fuera del mismo, mediante la convocatoria de dos líneas de ayudas: una destinada a las entidades empleadoras que contraten a personas andaluzas retornadas y otra destinada a las propias personas contratadas para facilitarles el traslado de residencia.
El Título IV regula el Programa de Fomento y Promoción del Trabajo Autónomo, que contempla dos líneas de ayuda dirigidas a la creación de nuevos empleos autónomos y a la promoción de programas integrados de asesoramiento y tutorización de los autónomos existentes con el fin de aumentar su supervivencia y elevar la tasa neta de creación de empleo en Andalucía.
[hs_action id=»377″]