El informe de vida laboral es un documento de uso frecuente por distintos motivos, pero ¿entiendes realmente todos los datos que aparecen? si la respuesta es no, a continuación te damos información práctica para entenderla.

Partiremos del hecho de que se trata de un documento oficial emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, donde aparecen reflejados los períodos durante los que has estado de alta en cualquier empresa y en cualquier régimen (la seguridad social tiene varios, como pueden ser el régimen general o el de autónomos). Todos ellos deben aparecer en tu vida laboral.

La información que veas en tu vida laboral es la que tiene la Seguridad Social, por lo que si observas que falta algún período o hay datos erróneos, puedes solicitar la rectificación del mismo.

¿Qué debes comprobar? Nuestra recomendación es que compruebes con relación a cada contrato de trabajo:

  • La fecha de alta (que coincida con la fecha de efectos) y la fecha de baja. Debes tener en cuenta que todos los días cotizan, el período de prueba por supuesto también.
  • El tipo de contrato de trabajo. En la vida laboral aparece bajo la columna CT. El número que aparece se corresponde con un tipo determinado de contrato que puedes verificar en tu contrato físico ya que aparece en la parte superior. Si empieza por 1 es a tiempo completo y si empieza por 2 es un contrato a tiempo parcial.
  • El coeficiente de parcialidad, aparece a bajo la columna CTP %. Si tu contrato es a tiempo completo (generalmente 40 horas) no debe aparecer nada. Si tu contrato es a tiempo parcial aparecerá un porcentaje. ¿cómo saber si es correcto? es fácil, si 40 horas es tiempo completo y trabajo a 20 horas semanales, mi coeficiente es del 50% o 0,500. Si trabajo diez horas semanales mi coeficiente es del 25% (40/10) o 0,250.

¿por qué en el total de la vida laboral no me aparecen todos los días en que he estado de alta?

Puede deberse a varios motivos, uno de ellos es que hayas trabajado a tiempo parcial y por lo tanto no tienes días completos (por ejemplo 2 días a media jornada es 1 días cotizado). Otra posibilidad es que hayas estado en situación de pluriempleo, es decir, trabajando en dos empresas a la vez, en este caso solo te computa un día completo trabajado pero no más. Por último esta diferencia en tu vida laboral puede deberse a que haya estado en pluriactividad, que consiste en haber estado de alta a la vez en dos o más regímenes de la seguridad social (por ejemplo régimen general y régimen de autónomos), al igual que con el pluriempleo solo se te computará un día cotizado por cada día trabajado.

¿Cómo puedes obtener tu vida laboral?

Es muy fácil y dispones de diferentes medios para ello:

  1. Puedes solicitarlo a través de Internet en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, mediante los siguientes vías:
    • Servicio Informe de vida laboral vía SMS, siempre que previamente hayas comunicado tu móvil a la Seguridad social. Tras la solicitud de un código que recibirás por SMS, podrás tener acceso a tu vida laboral a través de tu ordenador.
    • Servicio Informe de vida laboral sin certificado digital, debes tener en cuenta que para utilizar este medio los datos de Número de la Seguridad Social, DNI y domicilio deben coincidir con los de la base de datos de la Seguridad Social para que se envíe el informe a tu domicilio, suele tardar entre 4 y 7 días.
    • Si dispone de certificado digital, lo puede obtener directamente  también desde tu ordenador.
  2. Por teléfono, llamando al 901 50 20 50.

Hay un error en mi vida laboral ¿Cómo puedo arreglarlo?

Tienes dos formas de hacerlo:

  1. ONLINE: Si dispones de certificado digital, puedes solicitar la rectificación a través de la sede electrónica de la Seguridad Social mediante el servicio Solicitud de rectificación de informe de vida laboral. Si NO dispones de certificado digital, en el enlace anterior encontrarás información sobre cómo hacerlo.
  2. PRESENCIAL: Dirigiéndote a una Administración de la Tesorería General de Seguridad Social, donde deberás aportar la documentación original que justifique el error que has detectado y que quieres rectificar.

 

Por último, para los que tengan la jubilación cerca…

Antes de tramitar tu pensión, solicita un informe de vida laboral y comprueba todos los períodos, es mucho más fácil rectificar la vida laboral antes de que resuelvan tu pensión que una vez hecho.